martes, 7 de abril de 2015

Atocha, un tren que es la historia


 

En 1888 volvió renovada con un diseño de Alberto Martín Palacio Elissagüe en colaboración con Gustave Eiffel, quienes le dieron la estación una mayor bóveda realizada en hierro forjado. En 1985 la estación de Atocha recibe una gran reforma con miras al futuro que hace de Atocha una estación diferente. Se optó por conservar la bóveda y usarla como techo para convertir el gran espacio interior en un gran lugar de paso, paseos y descanso ambientado con un jardín tropical, restaurantes y tiendas, trasladando la terminal ferroviaria unos metros, aprovechando en equiparla con los medios necesarios para poder acoger a las nuevas líneas de alta velocidad (AVE) que desde 1992 parten de Atocha.
Además visitar Atocha es sencillo como turista en Madrid, ya que la estación se sitúa en pleno centro de la capital Española, lo que permite tener cerca todo tipo de servicios.

A la hora de acceder a una web de bookinghoteles con el objetivo de realizar una reserva en unos de los cientos de alojamientos de Madrid, puede ser a tener un cuenta una zona como Atocha que además de la gran estación cuenta con los inicios del Paseo del Prado y el Parque del buen retiro a muy pocos metros.


A veces como visitantes se nos pueden escapar detalles de gran belleza si no estamos abiertos a lo que puede esconder cualquier lugar y es que lo que muchas veces se considera un simple lugar para coger un tren puede resultar uno de los mejores lugares para dar un agradable paseo con aires de historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.